Cancelan y posponen Semanas de la Moda Masculina y Alta Costura
Como leíste. Un momento que muchos nos temíamos finalmente se hizo realidad ante la crisis del Covid-19.
Al no ver un final cercano o una fecha clara de cuándo va a terminar toda esta situación, las instituciones reguladoras de la moda en distintos países han tomado medidas concretas y contundentes para las Semanas de la Moda.
Los directivos de la Federation de la Haute Couture et de la Mode (FHCM), han tomado la decisión de cancelar la Semana de la Moda Masculina de París y la Semana de la Moda de la Alta Costura, que se llevarían a cabo del 23 al 28 de junio y del 5 al 9 de julio respectivamente.
Foto de Thailand Tatler.
Por su parte, la Camera Nazionale della Moda Italiana ha tomado la decisión de posponer la Semana de la Moda Masculina de Milán que se llevaría a cabo del 19 al 23 de junio, y que ahora está planeada para que se lleve a cabo en septiembre durante la Semana de la Moda Femenina, en Milán también.
Mientras, el British Fashion Council ha dicho que la Semana de la Moda Masculina de Londres, igualmente agendada para junio, está cancelada.
En Nueva York, el Council for Fashion Designers of America (CFDA), han cancelado los shows para Crucero 2021 planeados en mayo, y han invitado a sus miembros a no presentarse durante la Semana de la Moda Masculina de Nueva York en junio.
Todas estas cancelaciones llegan el mismo día que Francia ha decretado un aumento de días a la cuarentena nacional, ahora hasta el 15 de abril, y el mismo día que Italia reportó su mayor record de muertes por día a causa del Covid-19.
Todas las instituciones en estos 4 países están en busca de alternativas digitales y de showrooms para que los diseñadores presenten sus colecciones, aunque se prevé que muchos no lo hagan.
Estas restricciones definitivamente tendrán un gran impacto en la industria y en cada casa de moda, porque, a pesar de ser un mundo digital, es más difícil vender y marketear las colecciones a los compradores a través de ese medio, por lo que las marcas tendrán que innovar para vender las colecciones.
Eso, asumiendo que habrá compradores. Ya que muchísimos retailers en Europa, Estados Unidos y Asia han cerrado como medidas preventivas y no se sabe cuándo podrán reabrir.
De acuerdo con Business of Fashion, muchos compradores han cancelado sus órdenes de pre-otoño 2020, y hay planes de reducir significativamente las órdenes de otoño/invierno. Se dice de retailers que han planeado reducir sus órdenes en hasta 30%.
Aparte del problema de las órdenes, está el problema de la manufactura de las piezas que, al igual que los retailers, muchas fábricas están cerradas temporalmente o produciendo, en el caso de LVMH o Kering, geles antibacteriales y batas quirútjicas.
En cuanto a Alta Costura, que a pesar de que no representa un ingreso tan fuerte como cosméticos o accesorios para las marcas, es una parte importante del modelo de negocios de las casas de lujo. Las líneas de Alta Costura se mantienen por compradores de altísimo poder adquisitivo que acuden a los shows y que usualmente hacen órdenes al terminar los mismos, gastando más de 100 mil dólares por look.
Si es que la situación se ha calmado para julio y las fronteras han abierto, es probable que se puedan hacer citas en persona para ordenar las piezas y hacer los fittings, o posiblemente se agenden citas on-line para lo mismo.
De cualquier manera, todo esto tendrá un impacto significativo en la industria, y cualquier outcome, bueno o malo, dependerá de muchísimos factores.
Comentarios
Publicar un comentario