"We Should All Be Feminists"
Hoy 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, y por tal motivo, queremos hablar de una mujer feminista en la moda en quien encontramos inspiración: Maria Grazia Chiuri.
Maria Grazia Chiuri. Foto de FashionNetwork.
Maria Grazia Chiuri nació en 1964 en Roma, donde estudió en el Instituto Europeo di Design.
A los 25 años llegó a Fendi, donde ayudó a la creación de la icónica bolsa Baguette, y habiendo conocido a Pierpaolo Piccioli, lo reclutó para trabajar juntos en Fendi.
Fendi Baguette. Foto de Fendi (disponible).
Después de una temporada en Fendi, en 1999 Valentino Garavani, que en ese entonces estaba a cargo de su propia marca, reclutó al duo para hacerse cargo de la línea de accesorios de Valentino, lo que incluía bolsas y lentes. En 2003, debido a su buen desempeño en la línea de accesorios, ambos fueron nombrados co-directores creativos de Red Valentino, línea de menor costo que funge como difusora de la marca mayor Valentino.
Al salir Valentino de su propia casa, tanto Chiuri como Piccioli se postularon para la dirección creativa, en la que nuevamente ambos quedaron a cargo, esta vez para womenswear, menswear y Alta Costura. Su trabajo, que realzaba mucho la feminidad, les ganó el Premio Internacional de los CFDA en 2015.
En 2016 Chiuri decide salir de Valentino, en donde, desde ese entonces, Piccioli es el único director creativo. Y tras unos meses de rumores, se confirma que Maria Grazia Chiuri estaría a cargo de la línea de womenswear de Dior, siendo la primera mujer en liderar la marca desde su creación, y fue cuando empezó su reinado.
La dirección creativa en Dior ha sido su primer trabajo como solista, después de años de estar acompañada de Piccioli, y aprovechó la oportunidad para, desde su primera colección, hacer sonar su voz feminista en las pasarelas. Tal vez recuerdes la icónica t-shirt con la leyenda "We Should All Be Feminists" (Todos Deberíamos Ser Feministas), que es el título de un ensayo de 2014 de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, en el que habla del concepto de feminismo en el siglo 21, de cómo la masculinidad es construida en la sociedad, y de cómo ésta debe cambiar para lograr la verdadera equidad.
T-shirt We should all be feminists. Foto de Dior (disponible).
Chiuri desde entonces ha continuado con la temática feminista, otra de las más sonadas ha sido la referencia al ensayo de Linda Nochlin, "Why Have There Been No Great Women Artists?" (¿Por Qué No Ha Habido Grandes Artistas Mujeres?) para SS18, en el que se habla acerca de los obstáculos institucionales que han presentado las mujeres para ser exitosas en el mundo del arte en Occidente.
"Why have there been no great women artists?" de SS18. Foto de Hero Magazine.
Para pre-otoño 2020, Maria Grazia lanzó un look book titulado "The Manifesto by Maria Grazia Chiuri for Dior in This Millennium" (El Manifesto de Maria Grazia Chiuri para Dior en este Milenio), en el que Chiuri hace 10 declaraciones a lo largo de la colección, la primera siendo "Fashion is Political. Fashion is Desire" (La Moda es Política. La Moda es Deseo), hasta "Choosing a dress is taking a stand" (Escoger un vestido es tomar una postura). El resto habla de otros temas de relevancia sobre el proceso de diseño, la inclusividad y la sustentabilidad.
Fotos del lookbook de Dior pre-fall 20. De Vogue.
En la más reciente colección que ha presentado, otoño/invierno 2020, la atmósfera del lugar donde fue el show presentó frases de empoderamiento femenino y de libertad sexual, tales como "Consent", "When women strike, the world stops", "Women are the moon that moves the tides", "Patriarchy = climate emergency", entre otras. (Consentimiento. Cuando las mujeres atacan, el mundo se detiene. Las mujeres son la luna que mueve las olas. Patriarcado = emergencia climática).
También, en algunos diseños, se pudieron ver prints con leyendas como "I say I" y "Women", hablando de empoderamiento femenino.
Dior FW20 fashion show. Fotos de Vogue.
Maria Grazia es probablemente la mayor voz del feminismo en el mundo de la moda, y es de agradecer que alguien con esa plataforma use su voz para hablar de temas relevantes para todas las mujeres en el mundo.
Sabemos que el feminismo va muchísimo más allá de ropa bonita o de fashion shows. Sabemos que es un movimiento muy importante en todo el mundo para que las mujeres logren la equidad, seguridad, y libertad que se merecen.
Sabemos que en México hay en promedio 10 feminicidios al día, que las mujeres indígenas son segregadas por ser mujeres y por ser indígenas, que existe una gran brecha salarial, y que es el segundo país con mayor índice de transfeminicidios en América Latina; por eso es tan importante hablar de feminismo y de protesta feminista hoy en día, así como tomar acciones desde nuestra persona y exigir a nuestros gobiernos iniciativas para erradicar las acciones patriarcales tóxicas, violaciones, abusos, y demás situaciones terribles que viven las mujeres en nuestro país y en el mundo.
Información de Vogue México y Latinoamérica, Vogue España, El Financiero y Universidad Autónoma Metropolitana.
Comentarios
Publicar un comentario